Cómo moschino convirtió marcas ordinarias en ropa para millonarias

visibility930 Visitas comment0 Comentarios person Posted By: System Administrator list In: Trevede

En comparación con las grandes maisons francesas y las firmas italianas de cabecera, Moschino es una marca casi adolescente: fue creada en 1983 por Franco Moschino. Tal por eso, por crecer libre de ataduras impuestas por una larga historia de couturiers, pudo atreverse con diseños innovadores y coloridos, que pronto le granjearon críticas furibundas dentro de la industria. Una industria que, paradójicamente a través de esas críticas le dio la fama de enfant terrible de la moda italiana y con ello le otorgó su sitio.

Desde la muerte de Franco Moschino en 1994, la marca ha pasado por varias manos, pero nunca ha dado tanto que hablar como con Jeremy Scott. El estadounidense fue nombrado director creativo de Moschino en 2014, y desde entonces ha jugado a ser el más irreverente del mundo de la moda.

Moschino otoño-invierno 2014/15

El americano se estrenó con la colección de otoño-invierno 2014/2015, en la que decidió trasladar a sus prendas el universo de McDonald's, Bob Esponja y diversas marcas de cereales dando lugar a una de las colecciones más rentables de la firma.

Durante el desfile se repartieron fundas de móvil con la mítica M de McDonald's, que al momento se convirtieron en un objeto fetiche entre la alta sociedad trash del mundo de la moda. Casi tanto como las sudaderas de Bob Esponja, que se exhibieron sobre la pasarela junto a los bolsos inspirados en el 2.55 de Chanel.

Moschino 2014
Moschino

La colección McDonalds podría se convirtió en la punta de lanza, que continuó la estrategia de usar marcas archiconocidas e imprescindibles para la cultura pop en sus prendas. Otro de los ejemplos que refrenda esta estrategia fue la de primavera-verano 2015, en la que Scott se inspiró en Barbie.

En el desfile, en el que el color protagonista, como no podía ser de otra manera, fue el rosa chicle, pudimos ver a todas las modelos con una peluca rubia propia de las muñecas y con accesorios como espejos, bolsos y fundas de móvil.

Moschino primavera-verano 2015

Siguiendo la línea de dibujos de toda la vida, los Looney Tunes protagonizaron la colección de Moschino de otoño-invierno 2015/ 2016. Sudaderas, camisas, vestidos... Los dibujos animados más conocidos de Warner Bros estuvieron plasmados en todas las prendas imaginables. El universo kitsch de Jeremy Scott se paseaba por los dibujos animados con los que habían crecido sus potenciales compradores.

Moschino otoño-invierno 2015/16

Su última colección, la de primavera-verano 2016, tal vez la más sobria (si es que los diseños de Jeremy Scott pudieron definirse alguna vez así) se inspiró en la calle donde las señales de tráfico y de obras eran las protagonistas. Chalecos reflectantes, cintas de precaución a modo de vestido, cascos de obra, bolsos inspirados en cajas de herramientas... La pasarela se llenó de modelos manos a la obra y sirviéndose de unos elementos a priori poco destinados a ser su objeto de culto, construyó una colección más ¿adulta?, pero igualmente lúdica.

Moschino primavera-verano 2016

Jeremy Scott no cuenta solo con el favor de algunos popes de la moda y de los responsables de Moschino. También recibe el apoyo de muchas celebridades, que se han ido convirtiendo en musas y amigas, como Katy Perry, Rita Ora, Miley Cyrus, Britney Spears (la vistió para su videoclip Toxic) o Rihanna (We Found Love) . Su estatus dentro de la industria musical le permitió diseñar uno de los premios VMA que se entregaron en la pasada edición de los mismos. Tal vez Jeremy Scott no cuente con la predilección de los popes de la moda, pero desde luego el universo pop está rendido a sus pies.

Deja tu comentário

Please note, comments must be approved before they are published
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado January February March April May June July August September October November December